INSIGHTS

Inicio > Insights

Imagen de la noticia

05 de Septiembre, 2024 Sigue la Incertidumbre en la Producción de CODELCO

El informe Análisis Razonado de los estados financieros de la Corporación Nacional del Cobre de Chile al 30 de junio de 2024, da cuenta que la producción total de la principal empresa de cobre del mundo para este primer semestre fue de 628 mil toneladas métricas finas (incluye la proporción de propiedad de Codelco en El Abra (49%) y Anglo American Sur (20%), en comparación con las 684 mil toneladas (-8,1%) para el mismo periodo del año 2023.

Cuando analizamos la producción de todas las divisiones de Codelco (Chuquicamata, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral, Ministro Hales, Salvador, Andina, Teniente), encontramos que para el primer semestre del año 2024, esta alcanzó las 580 mil toneladas métricas finas (ktmf), esto es, (-8,4%) en comparación con el primer semestre 2023 cuando las divisiones produjeron 633 ktmf.

El informe explica que esta reducción de 53 ktmf se relaciona en un 78,7% (43,6 ktmf) a aspectos operacionales y un 21,3% (9,3 ktmf) a un impacto de los Proyectos Estructurales.

Esta realidad convalida lo que a través de nuestros años de experiencia hemos destacado y llamado la atención insistentemente… los riesgos operativos son, al mismo tiempo, uno de los mayores riesgos y a la vez, uno de los más controlables y, paradójicamente, uno de los peor gestionados en muchas empresas intensivas de capital.

Cuando analizamos la producción de cada una de las divisiones de Codelco (Chuquicamata, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral, Ministro Hales, Salvador, Andina, Teniente), el Informe detalla las principales desviaciones que explican cada uno de los resultados para este primer semestre del año 2024. De esta manera Codelco explica:

  • División Chuquicamata (+5 ktmf), con un mejor desempeño de la mina subterránea y mejor ley de mineral de un 10%, a pesar de que la ley de la mina rajo presenta una caída del 9% respecto a 2023, producto del agotamiento natural de los recursos.
  • División Radomiro Tomic (-28 ktmf), se vio afectada por un lamentable accidente fatal ocurrido en marzo y que motivó la detención de la flota completa de camiones, retomando la operación a partir de abril en forma paulatina y completando el 100% de operación a mediados de junio.
  • División Gabriela Mistral (+2 ktmf), producto de mejor ley de cobre (+6%) en comparación a 2023, principalmente debido a extracción de nuevas fases de la mina rajo.
  • División Ministro Hales (-12 ktmf), debido al impacto en la secuencia minera por eventos geotécnicos ocurridos entre fines de 2021 y 2023, que han impedido acceder a mineral fresco, de buena ley y recuperación, que permita copar la capacidad de la planta con mayor intensidad, desde mediados del año 2023.
  • División El Salvador (-9 ktmf), por el retraso de la puesta en marcha del Proyecto Rajo Inca (planta de óxidos).
  • División Andina (+15 ktmf), con un mejor desempeño en comparación al mismo período del año anterior, principalmente debido al mejor rendimiento de la planta concentradora. No obstante, durante los meses de mayo y junio, los eventos climáticos obligaron a detener las operaciones y limitar la alimentación a planta, para prevenir eventos de derrames. De igual forma, el movimiento de mineral en mina rajo, procesamiento y recuperación de planta concentradora, muestran mejores resultados que los del primer semestre de 2023.
  • División El Teniente (-25 ktmf), se vio afectada por un menor procesamiento de mineral en la planta concentradora (-14%; 116 ktpd vs 135 ktpd), como resultado del estallido de roca de 2023 que ha mermado el abastecimiento de mineral desde la mina subterránea, debido a una menor área abierta. Sumado a lo anterior, durante el mes de mayo y junio se presentaron frentes climáticos que detuvieron la operación afectando la mina rajo Sewell y la planta concentradora.

Luego de conocerse estos resultados, el presidente ejecutivo Rubén Alvarado en una declaración pública https://www.codelco.com/prensa/2024/codelco-genera-ebitda-de-us-2-896-millones-en-el-primer-semestre-de manifestó: “Queremos recuperar la capacidad de cumplir nuestras metas de forma oportuna y eficiente, y estos buenos resultados financieros nos alientan a mantener el esfuerzo. Hemos fortalecido nuestros planes de seguimiento intensivo de las operaciones y de los apoyos críticos para cumplir con nuestras metas de producción. Con estos planes en las operaciones estamos trabajando para que a partir de este segundo semestre la producción comience su ritmo de crecimiento de largo plazo, elevándose progresivamente hasta alcanzar el nivel de 1,7 millones de toneladas al 2030”.

Mientras esto acontece en el mayor proveedor mundial de cobre, las noticias sobre el mercado mundial de este mineral critico no deja de estar más activo que nunca, cada vez crecen los rumores de que este año, Codelco dejará de ser el principal productor mundial de cobre, siendo superado por BHP Group, seguido de cerca por Freeport-McMoRan. Todo indica que este sitial se recuperará cuando los proyectos estructurales de Codelco comiencen a dar sus resultados, fortaleciendo el crecimiento de la producción minera a largo plazo, de allí la importancia de los Proyectos Estructurales junto a la revisión exhaustiva de las verdaderas causas de los problemas operacionales que presentan cada una de las Divisiones.

Como en la anterior entrega, sólo resta esperar los resultados del tercer y cuarto trimestre del 2024, aún hay tiempo para comenzar a percibir vientos de cambio en la recuperación de la producción a niveles de años anteriores, eso es fundamental para el desarrollo de nuestro país. 

Economista Ramón Gerardo Maldonado

Septiembre 2024

 

 

Compartir en: Linkedin Facebook Twitter

Noticias recientes

  • 11 de Abril, 2025 Producción CODELCO Cuarto Trimestre 2024

    Leer
  • 11 de Marzo, 2025 Incertidumbre en la Producción de CODELCO 3er Trimestre 2024

    Leer
  • 28 de Noviembre, 2024 Política de Prevención sobre el Acoso Laboral, Sexual o Violencia en el Trabajo

    Leer
Contacto

¿En qué podemos ayudarte?

Contáctanos

Impulsemos juntos el nuevo desafío de tu empresa

Contáctanos
Oficina